PREMIOS CONFILEGAL

VII Edición – 2024

El 3 de diciembre de 2024 se celebró la VII edición de los Premios Confilegal. La ceremonia se celebró en el Hotel InterContinental Madrid y en ella se puso en valor el trabajo de personalidades del mundo de la justicia y organizaciones que forman parte del universo jurídico español.

 

Categorías de los premios

Estas son las distintas categorías en las que competirán los candidatos en esta edición:

INNOVACIÓN

José María Alonso, decano del Colegio de Abogados de Madrid, y Enrique Sanz Fernández-Lomana, presidente de la Fundación Mutualidad Abogacía

En la categoría de Innovación, el elegido fue Javier Puyol Montero, socio director de Puyol-Abogados & Partners, magistrado en excedencia, exletrado del Tribunal Constitucioinal y jurista innovador. En concreto, por su destacada trayectoria en la intersección del derecho y las nuevas tecnologías.

Pujol ha sido pionero en la creación de códigos éticos, análisis de riesgos y en la implementación de canales de denuncia. 

El galardón lo entregó Juan José Sánchez Puig, CEO de ISDE, el cual confesó que otorgarle este galardón era un honor porque Pujol trasladaba el Compliance tanto en sus artículos como en sus clases.

Javier Puyol: «La innovación es una responsabilidad que tenemos como agentes de cambio de la sociedad. Y también un compromiso».

LEGAL TECH SANTANDER

Paco Pérez Bes en los Premios Confilegal 2023.

Legalitas, la «legaltech» española, se llevó el Premio Legaltech Santander por desarrollar un modelo de negocio que promueve la abogacía preventiva que ofrece, con un enfoque tecnológico, asesoría legal omnicanal. Es decir, incluye consultas de teléfono, videollamadas, WhatsApp y aplicaciones móviles. 

Un premio que le entregó Alicia Muñoz Lombardía, vicesecretaria del Consejo de Santander España a Luis Del Pozo, CEO de Legalitas, el cual lo recogió en representación de los más de 800 compañeros a los que calificó como «el motor» de la empresa.

«Estamos hablando de tecnología para mejorar la eficiencia de las operaciones y para dar un mejor servicio a nuestros clientes, de buena calidad».

.

INDEPENDENCIA

Chema de Pablo en los Premios Confilegal

El magistrado del Tribunal Supremo y fiscal general del Estado entre 2017 y 2018, Julián Sánchez Melgar resultó merecedor del Premio a la Independencia.

Sánchez Melgar es un firme defensor del Estado de Derecho. Su capacidad para enfrentarse a situaciones judiciales complejas es un ejemplo de independencia y justicia. Durante su mandato como fiscal general del Estado actuó con absoluta imparcialidad y dedicación, habiendo quedado como un referente histórico.

Julián Sánchez Melgar: «La independencia judicial no es un privilegio de los jueces, es un derecho sustancial, fundamental, porque va unido artículo 24 de la Constitución, que hace referencia a la tutela judicial efectiva. No puede existir sin jueces independientes».

TRAYECTORIA

Juan Carlos Campo en los Premios Confilegal

El galardón a la Trayectoria fue para María Emilia Casas Baamonde, presidenta del Tribunal Constitucional entre 2004 y 2010 –primera mujer en ejercer esa responsabilidad–, por su impecable carrera tanto en el ámbito académico como judicial.

Casas ha sido una figura clave en la modernización del derecho laboral y la protección de los derechos de los trabajadores en el marco constitucional. 

Un premio que le entregó su presidente, Cándido Conde-Pumpido, el cual la describió como una «jurista excepcional, ejemplar y pionera» por haber roto «todos los techos de cristal y las barreras sociales al ser la única mujer en presidir el TC».

COMPROMISO

Juan José Sánchez Puig, director general del ISDE, y Enrique Arnaldo, magistrado del Tribunal Constitucional

El Premio al Compromiso Confilegal 2024 fue para Jesús María Sánchez García, decano del Colegio de la Abogacía de Barcelona y socio fundador de la firma Zahonero & Sánchez Abogados y Asociados. Un galardón que fue entregado por Salvador González, nuevo presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE).

Jesús Sánchez pidió «sensibilidad, inteligencia humana, empatía y que se regulase la cláusula ‘rebus’ para que su aplicación no dependa de las resoluciones judiciales».

Y haciéndolo, además, «como sólo saben hacerlo los hombres buenos». Es decir, con sensibilidad hacia quienes más vulnerables son, con un sentido inquebrantable de la justicia social y con perseverancia”, destacó.

COMPROMISO Y TRAYECTORIA

Juan José Sánchez Puig, director general del ISDE, y Enrique Arnaldo, magistrado del Tribunal Constitucional

Juan Carlos Estévez, tras 23 años como presidente del Consejo General de los Procuradores de España (CGPE) renunció a presentarse en las nuevas elecciones.

Una decisión que también adoptó Victoria Ortega tras 8 años al frente de la Abogacía Española. Por este motivo, el jurado de Confilegal acordó otorgarle a ambos un Premio Especial al Compromiso y la Trayectoria.

Ambos galardones fueron entregados por Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. Manifestó que eran dos personas que habían dejado una huella patente.

PREMIO HONORÍFICO

Joaquín García-Romanillos, mencionado al principio del evento por Victoria Ortega, también recibió un premio honorífico que Enrique Sanz Fernández-Lomana, presidente de Mutualidad, entregó a su familia. Su pareja, Maite Miquel, y sus hijos, Javier y Rosario García-Romanillos.

Enrique Sánz Fernández-Lomana: «Joaquín García-Romanillos era un referente de todos los valores que sustentan la profesión y, entre ellos, la independencia y la libertad».

En los medios

Clipping Premios Confilegal Europa Press
Clipping Premios Confilegal SXXI
Clipping Premios Confilegal Noticiasde
Clipping Premios Confilegal Abogacía Española
Clipping Premios Confilegal Fuentes Informadas
Clipping Premios Confilegal Elderecho.com

El jurado

En la edición 2024 el jurado ha estado compuesto por magistrados, abogados, fiscales, procuradores, periodistas y políticos que valoraron y decidieron, en consecuencia, sobre las propuestas recibidas.

José Ramón Navarro, presidente de la Audiencia Nacional.

Juan Carlos Campo, magistrado del Tribunal Constitucional y exministro de Justicia.

Rafael Catalá, abogado, exministro de Justicia.

Begoña Sánchez Melgar, teniente fiscal de la Fiscalía de Madrid.

Salvador González, Presidente del Consejo General de la Abogacía Española

Enrique Sanz Fernández-Lomana, presidente de la Mutualidad.

Fernando González Cocheiro, vicepresidente del Consejo General de Procuradores de España.

Germán Ruiz, director de Desarrollo de Negocio ISDE.

María Emilia Adán, decana del Colegio de Registradores.

Alberto García Barrenechea, decano del Colegio de Procuradores de Madrid.

Isabel Winkels, socia directora de Winkels Abogados.

Ofelia Tejerina, presidenta de la Asociación de Internautas.

Rocío Pérez Puig, de la firma Ramón y Cajal Abogados.

Fernando Jesús Santiago Ollero, presidente del Consejo General de Gestores Administrativos de España.

Xavier Gil, presidente de la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos ACIJUR.

Emilia Zaballos, socia directora de Zaballos Abogados.

José María Garzón, socio director de Garzón Abogados, representante legal de Confilegal.

Ignacio Gomá, director general del Consejo General del Notariado.

Vicente Magro, magistrado del Tribunal Supremo.

Jesús Alonso, fiscal jefe de la Audiencia Nacional.

Julen Ariza, editor de Confilegal.

Carlos Berbell, director de Confilegal.

Yolanda Rodríguez, codirectora de Confilegal.